¡
SE BIENVENIDO ! (Última actualización:
25-05-2018) “ Según esta sentencia, el camino, está en el corazón del caminante. Por más que la busques mientras caminas, morirás en la duda, pero morirás siendo verdadero. ¿Dónde está No insistas. Está más allá del camino. Lo que intento con esta introducción es alertarte
de que estás en la página de un librepensador. Hoy día, de esta palabra tan
auténtica, librepensador, se han apropiado, sin fundamento ninguno,
los ateos. Ellos gustan autollamarse “librepensadores”, como si todos los
demás fuéramos ovejas de redil. Librepensador no es eso, no es ser ateo, en
absoluto, librepensador es todo aquél que nada acepta sin pasarlo por el
filtro de su sentido crítico. Cometerías un grave error, por tanto, si
pensaras que estás ante un ateo más. No, no lo soy. Lo que soy (y lo que pienso)
lo descubrirás leyéndome. De momento, sólo puedo adelantarte que soy
licenciado en filosofía y escritor. Si tienes cierta edad, quizás hayas visto
alguno de mis guiones en Televisión Española (1969-1980). También he
estrenado teatro y he publicado algún libro. Pero todo eso pertenece al
pasado. Hace ya años que entré en esa otra edad en la que la vida comienza a
verse con ojos diferentes, la edad en la que uno se da cuenta de cuál es la
única cosa que realmente importa al hombre: su destino. Por eso, porque es lo
más acuciante y porque quizás seas aficionado a pensar, te invito a entrar en
una explicación de Dios, del hombre y del mundo en buena parte diferente a la
que te han contado unos y otros. ¿Qué piensas
acerca de la existencia de Dios? ¿Hasta dónde
llega la necedad del hombre? ¿Dónde está esa Verdad final que buscas? ¿Cómo se originó y cómo funciona el Universo? Si te
interesa el primero de los temas, la existencia de Dios, te ofrezco la
posibilidad de asistir a un debate (suponiendo que hubieran sido coetáneos)
entre el materialista Karl Marx (s.XIX) y el reformador de “Diálogo de ateos y
creyentes”
Si prefieres el segundo tema, entra a leer mi libro
La otra filosofía. Quemarás todas
las metafísicas, por estériles. Te propondré que derribes el mito intocable
de la “razón” y reconozcas que es esa otra capa oscura de la intuición y los
sentimientos quién realmente dirige los pasos del hombre. Y también te
recordaré lo que todo el mundo sabe, pero todos prefieren olvidar: cuál es la
verdadera sabiduría.... que no es la de las aulas, sino la humilde sabiduría
de afrontar la realidad sin pretender comprenderla, justo lo contrario de lo
que se predica en las aulas. Cada hombre tiene su "verdad
particular", la que cree haberse fabricado él mismo, pero que realmente
le ha sido impuesta desde fuera sin enterarse. Yo también he vivido en esa
clase de verdad, en la que se nace, en la que te educan y en la cual los
convencionalismos sociales te martillean sin piedad…… Pero mientras en ella
vivía, jamás he dejado de buscar la otra, Si lo que te interesa saber es cómo se formó el
Universo y cómo funciona (sin necesidad de recurrir a “verdades científicas”
que jamás han llegado a ser demostradas), cómo se expande y cuál será su
final; si lo que te interesa saber es por qué el Universo es plano, en vez de
esférico, último "descubrimiento" de la ciencia que ha llegado dos
años más tarde que este libro mío, puedes leerlo aquí. También puedes consultar un resumen de estas
cuatro obras en mi Libro de las
sentencias, que es un compendio de las máximas o aforismos que figuran en
las cuatro y que permiten una lectura rápida y práctica de todo su contenido,
es decir, de los enigmas que esos grandes temas de la existencia de Dios, del
hombre y del mundo plantean en la precaria lógica del ser humano. Pero si eres de los que piensan que no existe
mayor sabiduría que la de evadirse del pensamiento y adentrase en la
fantasía, si te sientes más feliz imaginando cosas que rumiando ideas,
entonces puedes abrir mi libro Poemas,
en el cual intento explicar en qué consiste la poesía, hoy tan maltratada por
tanto advenedizo, ilustrado con una selección de poemas míos y de otros
autores. Y si prefieres la prosa puedes leer Dimas, novela ambientada en el casco viejo de Bilbao, que incluye
ocho relatos sorprendentes narrados por un viejo marino. Pero aún queda algo no contado. Quizás sientas curiosidad
por conocer algo personal sobre la vida del autor. En este caso, entra en
Relato Inacabado, en el cual he intentado abrir la memoria sobre mi propio pasado.
--------------------------- Esta publicación está destinada únicamente a
interesados particulares. Prohibida la reproducción total ni parcial por
ningún medio. Todos los derechos
reservados. © Gregorio Corrales. Gregorio
Corrales. (imagen tomada del reportaje “Salvador Dalí”)
|